Lugares de leyenda

A través de historias, cuentos, mitos y leyendas se concibieron lugares que resultan, hasta hoy, ciudades sorprendentes. Exploradores, convencidos de la existencia de estos sitios, han ido en busca de estos lugares aunque ninguno ha tenido éxito, y muchos de ellos no regresaron con vida del viaje. Sin embargo, se tiene la esperanza de que esas ciudades fantásticas estén escondidas en algún rincón del mundo y, sin duda, muchos sueñan con encontrar estos sitios donde  la vida, las costumbres y tradiciones son, seguramente, muy diferentes a la que los seres humanos comunes conocemos.

Esta es una pequeña lista de aquellos lugares míticos en el ideario:
El Dorado

eldorado

Esta ciudad es la leyenda sudamericana más famosa de nuestros tiempos. Disney hizo una adaptación del lugar para una película infantil en la que presentan un pueblo en el que todo está hecho de oro, siendo así ambición para humildes exploradores de encontrar ese paraíso. Sin embargo, es un mito mal interpretado, pues El Dorado nunca fue una ciudad sino una persona. La leyenda se originó durante el siglo XVI en Quito, Ecuador, donde un rey se cubría el cuerpo con polvo de oro y realizaba ofrendas en una laguna sagrada, era una tradición espiritualmente valiosa, pero al llegar a oídos de españoles conquistadores, la codicia hizo que la historia se transformara de modo que era toda una ciudad hecha de oro en lugar de un individuo. Para más información pulse aquí
Shangri-La

Shangri-La
Shangri-La es un lugar ficticio descrito en la novela Horizontes perdidos (1933) de James Hilton. El valle es un paraíso terrenal en algún lugar del Tíbet, donde la felicidad abunda aislada del mundo exterior. Es el sitio donde toda la sabiduría se guarda. En la novela, las personas que viven allí son casi inmortales, pues viven más de la expectativa de vida normal y el envejecimiento es tan lento que es casi imperceptible, creando así una perfecta utopía. La historia de Shangri-La se basa en la obra literaria Shambhala, un reino mítico en la tradición budista tibetana, que fue buscada por los exploradores orientales y occidentales. Para más información pulse aquí
Thule

Thule
Esta isla mítica se ubica al norte extremo de Gran Bretaña. Según explica Michel Lamy, es la mítica, aunque real, isla de Hiperbórea, un lugar donde se enfrentan el hielo y el fuego en una batalla eterna. Un comentarista griego del siglo VI  describe que las personas de Thule viven entre hierbas, frutas y raíces, donde hay granos y miel con la que todos los habitantes se alimentan. También se rumoraba que quienes vivían allí pintaban de azul su cuerpo. Para más in-formación pulse aquí
Cockaigne

Cockaigne

Para todos aquellos a quienes la Gula no los aflije, la tierra de la abundancia donde la comida nunca falta es el paraíso que por siempre desearás que exista de verdad. Allí hay casas donde los techos son de pastel, los árboles de queso y donde todo aquello que encuentres a tu alrededor es comestible. La idea surge en la época medieval cuando después de la guerra, la peste y la pobreza, se pensaba que debía existir una tierra donde el descanso y el placer fuera todo lo que abundara. Para más información pulse aquí
Quivira
Quivira
Quivira es el nombre de una ciudad imaginaria llena de riquezas, muy parecida a El Dorado. Algunos exploradores de Nueva España creyeron que esa ciudad existía, y la buscaron por toda  Norteamérica. Esta provincia legendaria escondía, supuestamente, siete ciudades de oro. Según la leyenda, siete obispos huyeron de Nuevo México para salvar sus vidas llevándose consigo algunas reliquias valiosas. Luego se establecieron en algún sitio escondido y lejano para fundar Quivira, donde acumularon muchas riquezas, sobre todo oro y piedras preciosas. Se pensó que cada uno de los siete obispos fundó una ciudad construida con oro.Para más información pulse aquí
Utopía

utopia
Utopía era originalmente una obra de ficción, cuya historia, a través de los años, se ha ido alimentando y transformando en algo cada vez "más real". Este lugar apareció por primera vez en la novela Utopía (1516),  en la que se describe una isla en Tomás Moro donde la sociedad, viviendo de forma simple, giraba en torno a la agricultura y la tolerancia. La idea ha sido retomada de formas diferentes; por ejemplo, para la película Avatar. La utopía está destinado a ser un lugar perfecto, un mundo ideal que se presenta como alternativo al mundo existente.Para más información pulse aqui
Agartha

CAMELOT
Agartha se encuentra en el núcleo de la Tierra y, según la tradición oriental, es un reino constituido por numerosas galerías subterráneas extendidas por todo el mundo. Los rumores a lo largo de la historia dicen que podrían existir civilizaciones por debajo de nuestros pies, pero la ciencia aclara que las capas de roca probablemente no propiciarían una vida agradable. Sin embargo, aún quedan esperanzas de que la ciudad subterránea exista, y se cree que podría estar situada en la Antártica.Para más información pulse aqui
Aztlan

Aztlan
La legendaria patria del pueblo azteca; se cree que se ubica en algún lugar alrededor de lo que hoy es México. Su posible existencia y su localización han generado debate entre los investigadores, aunque la tesis más aceptada es que se trata de una representación simbólica de la misma México-Tenochtitlán. Algunos relatos describen a Aztlan como una especie de paraíso, mientras que otros lo describen como un pueblo aterrorizado por sus gobernantes.Para más información pulse aqui
Camelot

camelor
Camelot es el nombre de la fortaleza y reino del legendario Rey Arturo, su ubicación concreta se desconoce, pero se cree que podría ser una provincia romano-británica ficticia de la Gran Bretaña. La ciudad fue mencionada por vez primera en el poema "Lancelot, el Caballero de la Carreta de Chrétien", de Troyes, del siglo XII. Para más información pulse aqui
Atlantis
Atlantis

Atlantis es el nombre del paraíso escondido bajo el mar, mencionada  por primera vez en textos del filósofo griego Platón. Atlantis es la isla mágica y misteriosa que, se supone, existía más allá de las columnas de Hércules y se le describe como una isla más grande que Libia y Asia juntas. Se suele imaginar que la isla es de enorme belleza y es habitada por una civilización avanzada con abundancia de recursos que fue devorada por el mar, es por eso que miles de exploradores han intentado encontrarla sin ningún éxito. Esta ciudad mítica es de las más famosas, tanto que Disney también creó una película basada en la leyenda. Más allá de las hipótesis sobre la Atlantis, este sitio constituye uno de los grandes misterios en la historia de la civilización y de la humanidad. Para más información pulse aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gran aventura asiatica