La gran aventura asiatica



Viajar a otro continente siempre puede generar miedos e inseguridades por la diferente forma de vivir. Ahora te diré unos cuantos consejos para cuando viajes al sudeste asiático 

1- No creas todo lo que te dicen
Viajando por el Sudeste Asiático te vas a encontrar con mucha gente: algunos que te quieren ayudar, otros que van a compartir un te tarik/Beer Lao/Chang/mango shake contigo y los vas a recordar para siempre, otros que no sabes por qué se cruzan en tu camino, y unos cuantos que te quieren estafar. No creas todo lo que te dicen, pero tampoco desconfíes del primero que se te cruza.


2- Regatea (con una sonrisa)
Aunque te resulte chocante al principio, el regateo forma parte del día a día en este rincón del mundo. No te olvides de que no es una pelea, sino una interacción inevitable. Si no llegan a un acuerdo, no te preocupes, seguramente haya otro vendedor del mismo elefantino de madera dispuesto a negociar. Divirtiéndote y haciéndolo reír al vendedor, vas a tener muchos mejores resultados que si te pones histérico con cada uno que no te quiere bajar el precio.


3 – No hagas muchos planes
Las reglas están para romperlas, y los planes también. Estar atado a un itinerario estricto no sólo te va a privar de la libertad que tanto viniste a buscar, sino que también te va a llenar de preocupaciones. Ten en mente qué lugares quieres visitar, pero deja te libertad para sorprenderte . La mayoría de los países viven en gran parte del turismo, por lo que raramente vas a estar muy lejos de un lugar barato para dormir, ni vas a tener que esperar demasiado por el próximo transporte a donde quieres ir.

En el camino vas a cruzar muchos viajeros, y te van a recomendar lugares que ni siquiera sabías que existían. Date la posibilidad de conocerlos, muchas veces son las mejores experiencias.


4 – Respeta la cultura local

La cultura del Sudeste Asiático es totalmente distinta a la nuestra, y las cosas que para nosotros son normales y aceptables, para ellos pueden ser tabú.


5 – Evita las excursiones con animales

Es simple: los animales que trabajan para el turista, no están ahí porque quieren.


6 – Camina
Caminar de un lugar a otro no sólo que te va a hacer ahorrar unos Baht, Kip, Rieles, Dong o lo que tengas, sino que te va a mostrar otra cara de la ciudad y todos sus detalles. Muchas veces lo mejor esguardar el mapa o la Lonely Planet y salir a caminar sin ningún plan.

Perderse en los supermercados es algo que nos fascina. Ver los productos y sus precios es otra forma de entender la cultura del país que estás visitando. Además, te podemos asegurar de que es una fuente inagotable de diversión y asombro.


7 – No seas presa del “Estoy aquí, lo tengo que hacer”

Hay experiencias que son únicas de un lugar, como probar platos típicos que no los vas a encontrar cuando te vayas de ese país, o visitar ciertos lugares irrepetibles. Pero hay actividades que se pusieron tan de moda que hasta le hicieron creer a la mayoría de que si no las haces, simplemente no puedes decir que estuvisteis en el Sudeste Asiático.

Hay más de un viajero enfadado con el trekking que había hecho en Chiang Mai porque “estaba lleno de gente y no lo pudo disfrutar”, o con el tour por las islas que están alrededor de Koh Phi Phi por el mismo motivo. .


8- Revisa cuánto puedes estar en cada país y si necesitas visa o vacuna

En un mundo sin fronteras esto no sería necesario, pero lamentable mente lo es. Hay países que piden visa, otros que son más flexibles, y algunos que piden también el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla.


9- Aprende algunas frases en el idioma local

Aprender a decir “Hola” y “Gracias” en el idioma de cada país que visites es fundamental. Poder preguntar “¿Cuánto cuesta?” y saber los números, te va a hacer conseguir mejores precios cuando estés regateando, porque indica que no eres un recién llegado, y que ya sabes cómo se maneja el país.



10 – Salí de las rutas turísticas 


Convive con nativos de la zona habla con ellos y ve a restaurantes locales visita pueblos y alejarse de las rutas turísticas es como te puedes integrar en el sureste asiático




 Resultado de imagen de mapa antiguo de asia








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lugares de leyenda